"Décimo primer libro del año"
Durante mi adolescencia había escuchado
hablar de este libro en mi grupo de amigos. Los comentarios pasaron sin pena ni
gloria. Esos no fueron los únicos, durante varios años y en distintas
situaciones he escuchado gente recomendando esta historia.
Sin embargo hubo un momento predestinado
para leerlo. Vino de la mano de un amor que me obligó a comprar este libro
mientras estábamos comprando otro. Fue en una de esas enormes librerías de la
calle Corrientes en la ciudad de Buenos Aires. Avenida famosa principalmente
por la cantidad de teatros pero es además conocida por las numerosas librerías
en donde uno puede perderse felizmente y volverse anónimo con gran facilidad.
“Mi planta de naranja-lima” es el tercer
libro que leo narrado por la voz de un niño. O no leo ninguno de este tipo o
meto una seguidilla descomunal. Acá podes ver, sí querés, el primero y el segundo.
Esta obra según lo cuenta su contratapa es
una de las más importantes de la nueva literatura brasilera. Fue muy elogiada
por la crítica y muy bien recibida por los lectores. Su creador también destacó
por sus múltiples y diversas profesiones: entrenador de boxeadores, trabajador
en una hacienda, pescador, maestro de primaria en una aldea, actor de cine y televisión
y viajero. Me parece importante conocer algunas de las experiencias por las que
pasó el autor ya que considero que esto hace a la obra y a veces es necesario
para entenderla.
Con escasos casi seis años Zezé, el
protagonista de esta historia, te compra desde el primer momento. Su voz es
fresca, la manera de contar la cruda realidad, su visión de las cosas es fascinante. Un fuerte
sin lugar a dudas son las descripciones, realmente uno se puede ver inmerso en
las calles brasileras sin necesariamente haberlas caminado realmente. El olor a
barrio, los diálogos de los vecinos, conforman una dinámica habitual callejera.
Cada personaje es natural nada forzado, esto
los vuelve auténticos. Los amas o los odias, así de simple.
Con un relato introspectivo se va revelando
la infancia de este niño y todo lo que eso conlleva. La importancia de los
roles, las figuras positivas y negativas que influyen en él. Los sentimientos
propios de la edad y como dentro de su casi inexperiencia en la vida logra
decodificarlos y plasmarlos en reflexiones llenas de inocencia pero a la vez
con una gran carga de lucidez que conmueve.
Si sos sensible como lo soy yo, te advierto
que con este libro vas a verte reír a carcajadas y, lo siento, pero también vas
a caer en un llanto profundo.
Algo que criticaría y esto es una cuestión más
bien personal, es lo que me pasa habitualmente cuando leo algo narrado en
primera persona por un niño, me cuesta asimilar que esas palabras y
pensamientos son realmente las de un chico/a de esa edad. En ciertos momentos
los encuentro un tanto pretenciosos para la intelectualidad que el autor
intenta lograr. Pero es solo un prejuicio,
si se quiere, propio.
Este libro es de esas historias que suman. Te
dejan un mensaje del cual es casi imposible escapar, no podes evitar una mínima
reflexión aunque sea de unos pocos segundos.
¡Hola Naty!
ResponderBorrarSoy Alice de la iniciativa Blogs Floreciendo. Este mes hemos sido emparejadas juntas y debemos hacer alguna actividad juntas como un Booktag, una LC o lo no sé. Bueno, ya te sigo, y cuando puedas contestame por email, a ver si organizamos algo para este mes ok?
Besitos
mi email: loslibrosdealice@gmail.com
Hola Alice!
BorrarRecién veo el comentario estuve de viaje por los feriados de semana santa!
Ya mismo te mando un mail!
Saludos!
Lo voy a releer en casa esta dando vueltas ...a ver que contaba zeze
ResponderBorrar:D
Borrar¡Hola, Naty!
ResponderBorrarNo es la clase de libro que suelo leer, sin embargo, el que esté narrado por un niño llama mi atención. Gracias por tu recomendación.
P.D: También hago parte de la iniciativa Crezcamos Juntos, gracias por seguirme y yo ya lo hago.
¡Un gusto pasarme por tu blog y te esperó por el mio! :3
Hola Sofia!
BorrarSi la verdad que las historias contadas por niños tienen algo extra que llama la atención.
Gracias por el follow!
Un gusto para mi también :D
Saludos!
Hola Melani!
ResponderBorrarYa mismo me pongo a ver de que se trata
Gracias, ya sigo tu blog!
Saludos!
Hola Andrea!
ResponderBorrarGracias por la nominación.
Ni bien pueda lo voy a hacer!
Saludos! :D